martes, 17 de mayo de 2016

DÍA DEL CENTRO 2016

Resultado de imagen de DRAGON DIBUJOS

Para celebrar el día del centro y al mismo tiempo el día del libro,  hemos realizado  actividades diferentes de las que hacemos diariamente. Durante toda la semana hemos conocido un poco a Miguel de Cervantes y su gran obra "Don Quijote de La Mancha". Hemos leído cada día un trocito de alguna de sus aventuras para terminar el día del centro viendo una película resumen de esta obra, realizar una careta de Don Quijote y Dulcinea, una marioneta de Don Quijote, unos bonitos marcapáginas y un molino de viento.
Después de estas actividades realizadas en el aula, comenzó ya la celebración de convivencia de todo el centro en el patio. Como este curso Pizarrín nos ha llevado por las diferentes comarcas de Extremadura, hemos querido dedicar este día a conocer un poco del folclore de nuestra región. Y así,  cada ciclo representó un baile diferente ataviados con los trajes típicos extremeños.
Y como final de fiesta llegó la quema del dragón, un dragón que este año ha sido muy viajero ya que primero salió del centro para presentarlo en la exposición y volvió a salir para participar en el desfile principal del Día de San Jorge, otorgándole el premio al mejor dragón de los colegios que participaron.
También tenemos que añadir que una niña de 2º,  Rocío, ha ganado un premio por su dibujo del dragón. Enhorabuena por su obra.

VÍDEOS DE LOS BAILES ( Están cogidos desde lejos y no se ven muy bien, pero ahí quedan como recuerdo del momento)









GALERÍA DE IMÁGENES




























































































VÍDEO DE LA QUEMA DEL DRAGÓN


jueves, 12 de mayo de 2016

Conocemos el Valle del Jerte. Vídeo


Como este curso estamos trabajando sobre las comarcas de Extremadura, vamos a utilizar este vídeo para conocer algo más sobre el Valle del Jerte: su paisaje , sus cultivos y algo de su folclore.

domingo, 17 de abril de 2016

APRENDEMOS CON DON QUIJOTE

Resultado de imagen de iv centenario muerte de cervantes imagenes
                                                         
Para recordar el 4º centenario de la muerte de Cervantes vamos a utilizar este enlace para conocer un poco a este gran escritor y su principal obra " Don Quijote de la Mancha"

http://ntic.educacion.es/w3//recursos/infantil/aprende_diviertete_quijote/

domingo, 10 de abril de 2016

"LOS DRAGONES DEL PIZARRO"

VISITA A LA EXPOSICIÓN Y PASEO
        POR LA PARTE ANTIGUA  

El  viernes día 8, primero y segundo, visitamos la   exposición de fotografías que recoge los recuerdos de los 20 años que nuestro colegio lleva celebrando San Jorge creando su propio dragón.
Según nos han contado, comenzaron construyéndolo algunos profesores y alumnos, siguieron colaborando profesores jubilados y actualmente son algunos padres y madres los que se encargan de esta gran tarea, siendo el abuelo de nuestro compañero Bryan el que diseña la obra. Gracias a todos porque con su trabajo nos permiten disfrutar cada año.
Después de visitar la exposición y enterarnos paso a paso de la construcción del dragón,  paseamos por la plaza mayor y la plaza de Santa María y ya en la plaza De San Jorge nos comimos el bocadillo y jugamos un rato antes de continuar nuestro recorrido por la parte antigua de Cáceres hasta llegar de vuelta al colegio.
Y aquí dejamos algunas imágenes de nuestro recorrido.

Trajes de los primeros desfiles hechos con bolsas.

Trajes actuales hechos de fieltro

Traje de San Jorge














                            

miércoles, 10 de febrero de 2016

LOS CARNAVALES





NOS DISFRAZAMOS CON PIZARRÍN





Al llegar el carnaval, este curso Pizarrín nos ha enseñado una tradición que  el pueblo de Piornal recuerda todos los años el día 20 de Enero. Es la fiesta de un personaje popular:   "el Jarramplas". Y para conocer todo lo relacionado con él, nos visitó en el colegio Sebas, un piornalego que además de contarnos muchas cosas nos trajo una auténtica careta de Jarramplas, el tamboril y un traje de niño, que nuestro compañero Rokas lució en esta foto.


¡Como un auténtico Jarramplas !         
Todos muy atentos , escuchando.

























Y llegó el día de nuestra celebración y todos teníamos ya preparado nuestro disfraz de Jarramplas. El traje nos lo prepararon nuestras madres en casa con mucha paciencia pero nosotros también "pusimos nuestro granito de arena" preparando la careta.
¡Y cuál fue nuestra sorpresa!  cuando  nos dijeron nuestras maestras que teníamos que prepararnos antes de la hora prevista porque ¡iba a venir la tele!. Y así fue, nos estuvieron grabando y abrimos nuestras puertas para toda Extremadura, aunque nos hubiera gustado que hubiera durado más.
Y ya todo el cole disfrazado celebramos nuestro desfile para que nuestras familias nos vieran. Cantamos una canción cuya letra explicaba perfectamente toda la historia de Jarramplas. El problema fue que con las caretas no se nos entendía mucho. Por eso os dejamos aquí este vídeo para que podáis escucharla mejor y a la vez conocer algo sobre esa fiesta.


Y después de disfrutar todos juntos, nos despedimos hasta otro carnaval dejando aquí una galería de imágenes como recuerdo.